Mostrando entradas con la etiqueta Cueva Negra de las Pradillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cueva Negra de las Pradillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

Cueva Negra de las Pradillas


La cueva Negra de las Pradillas está situada en el término municipal de Benalup-Casas Viejas (Cádiz). Fue publicada en 1929 por H. Breuil en su libro "Rock Paintings of Southern Andalusia, a descripcion of a Neolithic and Copper Age Art Group", mencionando el ábate solo las figuras de dos animales. En 1994, Mas Cornellá, en su libro "Las manifestaciones prehistóricas de la zona gaditana" dio a conocer la existencia de otra pintura, un posible antropomorfo.

Los dos zoomorfos de la cueva Negra de las Pradillas.

Cueva Negra de las Pradillas


En su libro editado en 1929, Breuil dice  "...es una pequeña gruta que, debido a la estrechez de su apertura está medio oscura, de modo que los dos dibujos que contiene sólo pueden ser vistos con luz artificial. El de la izquierda en color rojo pálido parece ser una representación muy simplificada de un animal con tres patas y una cabeza; la otra, en brillantes colores 30 cm. a la derecha, probablemente también destinado a un animal, es de más difícil  interpretación. El cuerpo se compone de una barra horizontal, que corta dos líneas curvas a la izquierda, posiblemente representando los dos pares de extremidades; a la derecha se vuelve y termina en una especie de tenedor, con una proyección a la baja por debajo".


Calco de Breuil
Cueva Negra de las Pradillas


La figura mas controvertida en cuanto a su definición es esta.

Cueva Negra de las Pradillas

Con el tratamiento digital podemos ver que las "dos líneas curvas a la izquierda, posiblemente representando los dos pares de extremidades" descritas por Breuil se quedan en solo un par de extremidades. Las superiores (sobre el lomo) se debe posiblemente a manchas de hematita u óxido ferroso de la propia roca arenisca.

Cueva Negra de las Pradillas



Aquí vemos la otra figura situada mas a la izquierda, también de tendencia semiesquemática y de un color rojo pálido. Junto a ella se observa un "piqueteado" en la roca.

Cueva Negra de las Pradillas



En el abrigo hay otra figura que Breuil no detectó, pero que fue publicada unos 70 años mas tarde por Mas Cornellá. Es la figura de un posible antropomorfo de 105x20 mm. también en un rojo muy pálido y con un "piqueteado", posiblemente mucho mas reciente, que afecta algunos puntos de la pintura. Al estar situado mas al interior de la cueva y en zona de poca luz pasó desapercibido para Breuil. Hemos de tener en cuenta que por aquellos años aun no disponían de buenos sistemas de iluminación artificial.


Así veríamos la figura en el interior de la cueva

Cueva Negra de las Pradillas


Con tratamiento digital.

Cueva Negra de las Pradillas


Y eso es todo lo se me ocurre...






Lothar Bergmann

Lothar Bergman, descubridor del Arte Sureño. Otros lo siguieron pero a el se lo debemos todo.

https://www.prehistoriadelsur.com/2013/12/lothar-bergmann.html